Los mitos del amor romántico

Cuando hablamos de los mitos del amor romántico, nos referimos a una serie de creencias sobre la relación de pareja que han estado muy extendidas en la sociedad y que aún perduran.

Se trata de ideas fijas e inamovibles, afirmaciones que no nos cuestionamos sobre cómo deberían ser las cosas y qué características tiene que tener una relación de pareja para considerarla válida.

Algunos de estos mitos son:

· “El amor puede con todo”.

· “La persona correcta llena todos los aspectos de la vida”.

· “Los celos son una prueba de amor”.

· “Cuando se está enamorado no es posible sentir atracción por otra persona”.

· “Quien bien te quiere te hará llorar”.

Además de este tipo de afirmaciones, hay conceptos como “el amor a primera vista” o “la media naranja” que se incluyen en esta lista de creencias.

La razón por la que hablamos de este tema es que a diario observamos cómo estas ideas están presentes en las personas que nos rodean y las consecuencias que tiene para ellas.

En esta ocasión señalaremos dos consecuencias principales:

  • Por un lado, como ocurre con otros temas, tener ideas rígidas sobre cómo deberían ser las cosas, nos genera unas expectativas y exigencias que, al no cumplirse, dan lugar a sensaciones de fracaso, impotencia, frustración, no sentirnos suficientemente buenos o válidos…
  • Por otro lado, al vivir nuestras relaciones bajo estas creencias, es frecuente dejar de lado aspectos como el autocuidado, la búsqueda de soluciones, la puesta en marcha de límites… ya que todo comportamiento, sea o no perjudicial para mi, quedará amparado bajo el argumento “del amor”.

Se trata de un tema muy amplio sobre el que hay mucho que decir y que trabajar. Te animamos a reflexionar sobre ello y, si crees que tienes asimilados muchos de estos mitos, a contactar con nosotras para poder ayudarte.

HAY SALIDA