INDEFENSIÓN APRENDIDA

Seguramente te ha pasado a lo largo de la vida que, a pesar de todos los esfuerzos que pones en marcha para conseguir un objetivo, éste no sale. Perseveras e intentas mantenerte motivado hasta que llega un momento en el que ya no puedes más y desistes. Además, lo haces extensivo a otras áreas y generas el pensamiento negativo de “haga lo que haga, nada me sale bien”. Estudio mucho para un examen y no apruebo, doy mi mejor cara para que salga bien una relación de pareja y terminamos separándonos, la gente se ofende a pesar de que intento ser amable, etc… Bien, justo a eso se refiere la Indefensión aprendida. A esa condición que nos paraliza después de haber puesto toda la carne en el asador y no tener el éxito que deseábamos y/o merecíamos.  He aprendido a sentirme indefenso.

Esto es algo que nos encontramos bastante frecuentemente en consulta y es esperable cuando se han pasado, también, por sucesos en la vida muy negativos y con constantes retos. La paciencia, las ganas, las fuerzas de cualquier persona son finitas y es normal querer parar, rendirse o desfallecer. Esto forma parte del comportamiento humano y para nada de te hace un ser más flojo, más débil o menos válido.

Nos gustaría normalizar que la pérdida de control, el miedo, la rabia, la frustración y la desidia son respuestas que se activan cuando los resultados que necesitamos no llegan. Ahora bien, todos sabemos lo incómodo que resulta vivir así, por lo que, después de habernos dado un permiso prudencial para transitar esto, es recomendable intentar otras estrategias a la hora de desarrollar proyectos nuevos y afrontar las posibles consecuencias no deseadas que se pudieran producir de esta puesta en marcha. Tu autoestima te lo agradecerá.

¿Sabes la buena noticia? Que no hay que hacerlo en soledad. Pide ayuda si te cuesta y así podemos resolver patrones que no funcionan y que igual están enganchando con algo que se te escapa.

#autoestima #rabia #frustracion #impotencia #indefesnion #indefensionaprendida #haysalida #terapia #emociones #emdr #apego #psicologiaalgete #psicologiasincuentos #psicoterapia