Parece que nuestra vida está toda pautada y marcada de una manera rígida y encorsetada. Vas al colegio, después al instituto, haces una carrera universitaria, haces un máster, ¿y luego, qué? Es precisamente en este momento cuando muchos jóvenes se ven secuestrados por esa emoción tan desagradable como puede ser el miedo, la pérdida de control y la incertidumbre.
Cuando llevamos parte de nuestra infancia, adolescencia y el comienzo de nuestra vida adulta con directrices, a la hora de tomar decisiones de manera autónoma surgen todas estas dudas: ¿encontraré trabajo? ¿Podré vivir de él? ¿Me gustará? ¿Valdré para ello?
Es cierto que, en muchos estudios superiores, existen prácticas donde los estudiantes pueden tener esta aproximación a como será el mundo laboral, pero varían en función de la carrera y de la especialización que realicen, no otorgándoles esa autonomía que tanto necesitan.
De esta manera sería interesante poder entrenar a los niños desde que son pequeños en autonomía, búsqueda de soluciones y estrategias de regulación y gestión emocional. Así, una vez que lleguen al mundo adulto sepan como poder hacerle frente. Esta práctica no solo sería óptima desde el contexto escolar o académico, si no, desde todas las áreas o contextos, social y familiar, de la vida del individuo.
Si te sientes solo y perdido, con muchas dudas, no eres el único, hay muchas personas en la misma situación que tú. Por eso es importante que:
- Intentes buscar ayuda en tus personas de referencia.
- Intentes compartir lo que te está preocupando en este momento.
- Preguntar a algún profesor o al tutor que puedas tener.
- Pensar en cómo te verías en unos años para buscar objetivos a medio- largo plazo.
- Preguntar a personas que hayan estudiado lo mismo que tú o estén en cursos superiores que puedan orientarte en torno a las salidas profesionales.
Es cierto que muchas veces estas dificultades en esta etapa de nuestra vida, envuelven conflictos o situaciones que no se han gestionado de la mejor manera en momentos vitales anteriores. Todo esto se puede trabajar y mejorar, porque siempre hay salida. Si necesitas ayuda no dudes en contactar con nosotras.