Comunicación en pareja

¿CÓMO NOS COMUNICAMOS EN PAREJA?


La comunicación es algo fundamental a tener en cuenta cuando nos relacionamos con otras personas, especialmente en el ámbito de la pareja. La realidad es que no podemos no comunicar, hasta incluso cuando estamos en silencio, también comunicamos.
En ocasiones parte de los problemas en la comunicación surgen: o bien desde el emisor (por cuestiones de claridad, intencionalidad, dificultad para transmitir el mensaje…) o bien desde el receptor (interpretación del mensaje, conexión con heridas de la mochila, impacto que le genera…). Estos errores en la comunicación pueden aparecer en ambas partes y la mejor manera de solucionarlo es tomar conciencia de en qué estamos fallando y dónde, asumiendo cada uno parte de la responsabilidad dentro de la relación.
Hay elementos que dificultan esa transmisión de mensajes que son fundamentales a tener en cuenta cuando nos comunicamos:

  • No escuchar ni reflexionar sobre desde dónde lo estamos interpretando.
  • El lugar o momento para hacerlo.
  • Un estado emocional muy intenso.
  • El uso de juicios o “deberías”.
  • La escasez de información o la frecuencia de quejas acerca de cómo es la otra persona.
  • El lenguaje basado en etiquetas y generalizaciones
    De esta manera, la mejor forma de abordar una buena comunicación en pareja es añadir los siguientes puntos en la interacción:
  • Favorecer la escucha activa con interacciones por turnos y guardando los silencios.
  • Aprender a comunicarnos respetando tanto nuestras necesidades y derechos como los de la otra persona.
  • Intentar entender y comprender desde dónde nos lo está diciendo y asumir nuestra parte de responsabilidad.
  • Ser conscientes de que no todo el mundo hemos aprendido a comunicarnos de la misma manera. Cuando sentimos que no nos llega ese mensaje de la forma que queremos, en vez de exigir, tratemos de echar una mano.

Hay salida.

Equipo de MásQuePsicología