¿ HAY EMOCIONES BUENAS Y MALAS?
Las emociones son respuestas de nuestro cuerpo que se activan cuando ocurren acontecimientos tanto externos (el niño gritando, mi amiga llorando…) como internos (mis propios pensamientos). La verdadera pregunta es, sabiendo esto, ¿hay emociones buenas y emociones malas?
Lo primero de todo ¿los animales tienen emociones?
Probablemente todos hemos llegado a la conclusión de que sí.
Bien, vamos a centrarnos en aquellas que se suelen llamar “negativas” o “malas”, por ejemplo, el miedo. ¿Por qué creéis que nos paramos en un paso de cebra para dejar pasar a un coche o miramos a ambos lados antes de cruzar, en vez de cruzar siempre sin mirar? ¿Por qué los animales se camuflan con su entorno para no ser vistos? O ¿por qué la gacela huye cuando ve al león aparecer en la sabana? Eso es el miedo MásQuePsicos, y el miedo es una respuesta emocional tremendamente adaptativa y necesaria para nuestra supervivencia, como vemos.
Ahora pasemos al enfado, si nos ponemos a pensar en lo que nos señala el enfado ¿qué pensáis? ¿Nos enfadamos por cosas que no son importantes para nosotros o por las que lo son? El enfado nos indica que algo que es importante para nosotros no está funcionando o no se ha producido como nos gustaría, si no reaccionamos emocionalmente ante un hecho, probablemente es porque ese hecho no es relevante para nosotros.
Lo importante no es si las emociones son positivas o negativas, sino entender que todas ellas son adaptativas y necesarias para nuestra supervivencia y buen funcionamiento. Si tienes algún problema con la gestión de cualquier emoción, no dudes en contactarnos.
Hay salida.
Marina Marhuenda
M-34252