Ciberabuso y Tecnofilia

¡Hola, MásQuePsicos!

¿Sabéis que es la tecnofilia o el ciberabuso?

Es la dependencia del uso del mundo virtual y las nuevas tecnologías, hasta tal punto que separarse de ellas durante el día puede generar una gran ansiedad.

Como adultos, hay un gran componente de responsabilidad, dado que los niños aprenden mediante observación. Es cierto, que es difícil luchar contra algo que se nos ha impuesto en la sociedad como son las nuevas tecnologías. No obstante, debido a que tenemos que asumir que estamos dentro de la era digital y también, ésta, nos puede aportar muchos beneficios, es importante que usemos la tecnología con sentido común y esto se lo enseñemos a los más peques.

Desde MásQuePsicología queremos lanzaros una serie de Tips que os pueden ser muy útiles en la interacción de la utilización de las nuevas tecnologías:

  • Prediquemos con el ejemplo: sí los niños ven que estamos todo el día enganchados al móvil, probablemente ellos asuman que eso es lo normal.
  • Conectemos en lo simple: es cierto que la conciliación familiar es complicada en la actualidad, pero, aprovechemos el tiempo que pasamos con nuestros hijos en conversar con ellos, en jugar, en compartir experiencias y en crear recuerdos juntos.
  • Tiempo y límites, nuestro mejor aliado: al igual que nosotros tenemos que ser conscientes de cuánto tiempo invertimos en el uso de las nuevas tecnologías, pongamos un tiempo y unas horas al día en las que ellos puedan disfrutarlas. También es conveniente que los dispositivos estén en espacios comunes, y sí son muy pequeños sean compartidos con adultos.
  • Informar de los riesgos y de las normas: se les debe explicar a los niños los posibles riesgos y limitaciones al navegar por internet. Además, como adultos, dotarnos de una seguridad virtual que respalde esta navegación.
  • Adaptación: los dispositivos deben ser adecuados al nivel de desarrollo de los niños y necesidades de aprendizaje.
  • Pensamiento crítico: las nuevas tecnologías pueden aportarnos mucho conocimiento, pero hay que advertirles que no todo lo que está en internet es fiable, y que siendo críticos y buscando en otros lugares, como por ejemplo los libros, pueden ampliar su perspectiva.

Si quieres saber más sobre cómo gestionar la interacción con las nuevas tecnologías o te surge alguna duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Hay salida.

Rocío Moreno

M-29813