¿QUÉ OFRECEMOS?

Tu primera consulta informativa será totalmente gratuita

Somos un centro sanitario autorizado (CS11083)

English spoken here!

Parliamo italiano!

Atendemos a toda la población: niños, adolescentes, adultos, familias, parejas…

Más de quince años de experiencia nos avalan

Colaboramos con centros educativos, empresas y otras instituciones

Especialistas en terapias de última generación

Nos esforzamos en que estés satisfecho

Te explicamos las cosas de forma sencilla y clara
NUESTRO EQUIPO

JADRA

Soy licenciada en Psicología y Máster especialista en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Tras este primer bloque de formación, decidí completarme con un perfil ecléctico especializándome en EMDR, un modelo integrador, innovador y muy efectivo, por lo que actualmente soy Clínico EMDR, certificada por la Asociación EMDR España. Poseo, además, formación avanzada en defensas, disociación, niños-adolescentes y apego.
Como el individuo se enmarca dentro de un sistema social, amplié mis capacidades como Educadora Certificada en Disciplina Positiva para las Familias.
También pongo al servicio de mis pacientes, técnicas de psicoterapia Humanista-Gestáltica, Terapia Breve Estratégica, Terapia familiar y de pareja así como de Psicomotricidad para poder adaptar y completar la intervención a la problemática individual de quien viene a consulta.
Mi trayectoria profesional es amplia y se extiende a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversas alteraciones psicológicas en terapia individual y de pareja.
Completo mi labor en Departamentos de Orientación de Centros Educativos, detectando dificultades, formando y acompañando a profesores, alumnos y padres durante el proceso de crianza en paralelo a su crecimiento personal como académico.
Entiendo al ser humano como un compendio de muchas áreas que han de estar en equilibrio para que la percepción de uno mismo en su desarrollo individual y social sean satisfactorios y se perciban con sentido. Es ahí donde centro todas mis energías. Por eso, gracias a una gran vocación y curiosidad, no paro de actualizar mis conocimientos para poder dar respuesta al dolor, a la pérdida, la crisis, los conflictos y cambios que suceden en las vidas de las personas y que muchas veces deterioran nuestros caminos.
De una cosa estoy segura y es que hay salida.

IRENE

Soy graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, con Máster de Psicología General Sanitaria. Este máster me permitió adquirir conocimientos sobre una gran variedad de problemáticas (ansiedad, depresión, trastornos de alimentación o, violencia de género, entre otros), así como una serie de habilidades terapéuticas que me han permitido desarrollarme como profesional.
Tras finalizar mis estudios quise complementar mi formación y especializarme en el abordaje del trauma, por lo que me formé en EMDR. Además, a lo largo de este tiempo he realizado cursos de diferentes temáticas: abordaje de trastornos de ansiedad, duelo, intervención en crisis…
Mi objetivo es ayudar a las personas de la forma más completa posible y considero que la experiencia y la formación son las mejores herramientas para ello. Cuanto más rica y variada sea, más alternativas podré poner a disposición del paciente para ayudarle a encontrar aquello que busque o necesite.
Hasta la fecha, mi experiencia profesional se ha desarrollado fundamentalmente en dos ámbitos: la clínica y la intervención en crisis.
En mi trabajo considero importante encontrar un equilibrio entre profesionalidad y cercanía que me permita establecer una buena alianza terapéutica con mis pacientes.
Entiendo el proceso terapéutico como un viaje con diferentes paradas, donde hay lugar para la reflexión, la acción, la aceptación y el cambio< todas ellas válidas y necesarias. Quiero acompañarte en este viaje, donde aprenderás a soltar aquello que no es bueno para ti dejando hueco para aquello que sí podría serlo. Ten en cuenta que tú eres el principal agente de cambio en este proceso.
¿Empezamos?

PATRICIA

Soy graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con Máster en Psicología General Sanitaria. Habiendo finalizado estos estudios con una orientación eminentemente cognitivo-conductual, decidí continuar mi formación de la manera más completa posible, por lo que me especialicé gracias al Experto en Psicoterapia Emocional Sistémica así como con el Máster Especialista en Clínica e intervención en trauma con EMDR. Todo ello me ha permitido adquirir una visión más holística del proceso terapéutico.
Cuento con amplia experiencia en el ámbito social, donde he trabajado con población en riesgo de exclusión social y con población con diversidad funcional y otras patologías asociadas, realizando tanto intervenciones individuales como grupales, desde un enfoque interdisciplinar.
A lo largo de mi trayectoria profesional he visto lo relevante que es la gestión emocional en cuanto al abordaje del problema, lo que me ha llevado a formarme en técnicas de Mindfulness y a dirigir y realizar talleres de psicoeducación emocional en población de adolescentes y jóvenes adultos.
Considero que cada proceso terapéutico es único y personal, por lo que en mis intervenciones abordo cada caso desde una perspectiva integradora. Mi objetivo como psicoterapeuta consiste en crear un espacio individualizado y seguro donde acompañar a cada paciente en su proceso de mejora, dando especial importancia al vínculo terapéutico, la reflexión y la motivación al cambio.
Por todo esto, quiero ser esa guía que te acompañe en este viaje de crecimiento personal, donde comenzaremos con muchas preguntas y en el que juntos buscaremos respuestas.
¿Empezamos?

MARTA

Soy graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas y Máster en Especialización Sistémica también por la misma universidad. Asimismo, cuento con formación en EMDR.
A lo largo de mi trayectoria profesional y personal, y durante mis años de formación académica, he adoptado un marco de trabajo integrador que me ha permitido comprender el proceso terapéutico desde una mirada holística y completa.
Entre mis experiencias destacan la intervención con niños, adolescentes y adultos en terapias individuales, familiares, de pareja y en grupo; mi trabajo en la evaluación y diagnóstico clínico en patologías psiquiátricas severas; y la impartición de talleres de Mindfulness, estimulación cognitiva, habilidades sociales e inteligencia emocional, entre otros.
En mi trabajo como terapeuta le doy importancia central al vínculo, a la escucha empática, sincera y de no juicio. El paciente ha de sentir que la terapia es un espacio seguro para poder abrirse y mostrarse vulnerable. Asimismo, considero muy importante que sea el paciente quien se sienta el motor agente del cambio (el terapeuta le ayuda a poner luz a lo realmente importante y le ayuda a llegar a sus pensamientos, pero es él quien se descubre a sí mismo).

MARINA

Soy graduada en Psicóloga por la Universidad Complutense de Madrid, y tengo el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad CEU San Pablo. Tengo formación en duelo, trauma y apego, completado dicha especialización formándome en EMDR.
Durante mi trayectoria profesional he adoptado un marco de trabajo integrador gracias al cual comprendo el proceso terapéutico desde un punto de vista holístico y completo.
Dentro de mi experiencia destaca la intervención con niños, adolescentes y adultos, así como la terapia familiar e intervenciones grupales. Centradas en problemáticas de carácter emocional como la sintomatología ansiosa, depresiva, baja autoestima, habilidades sociales, inteligencia emocional… Recientemente he investigado sobre duelos derivados de la pandemia, más allá de los producidos por muertes de seres queridos, es decir, pérdidas de expectativas, laborales, ocio, sociales… elaborando planes de intervención adaptados a esta nueva demanda social.
Como psicóloga y persona, creo que cada paciente lleva su proceso y sus tiempos por lo que es muy importante en sesión poder adaptarme a todo ello teniendo una perspectiva integradora. Le doy principal importancia al vínculo con el paciente, gracias al cual se sienta seguro en consulta, realizando así un acompañamiento a lo largo de todo su proceso para tener una vida más funcional y satisfactoria.
Por lo tanto, para mi la terapia es el lugar donde sanamos heridas tanto recientes como de nuestro niño interior y adquirimos una serie de herramientas con las cuales poder hacer frente a todo aquello que va apareciendo en nuestro día a día. ¿Comenzamos?
COLABORAMOS CON
TARIFAS

CONTACTO
MásQuePsicología se encuentra ubicada en Algete, Madrid.
Podéis contactarnos en info@masquepsicologia.es o en el teléfono 691 789 666
Estamos en la Calle de los Olivos, muy cerca del Centro de Salud de Algete.
Se puede llegar de diversas maneras:
- Con vehículo propio:
- saliendo desde Madrid capital por la A-1 (sentido Burgos, es decir, alejándote de Madrid capital) toma la salida 23. Continua dirección M100 y, en la segunda glorieta, dirección M106 y sigue todo recto.
- viniendo hacia Madrid por la A-1 (sentido Madrid, es decir, acercándote a Madrid capital) toma la salida 24. Sigue por la vía de Servicio de la A-1, Av. de Talavera de la Reina/M-100 y luego M-106 hasta Calle Mayor/M-123 Algete.
- En transporte público: consulta pulsando aquí la web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para ver horarios. Dispones de las siguientes líneas de autobuses:
- Desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes: línea 180.
- Desde Madrid: líneas 181, 182, 183 y 185.
BLOG

¡Los besos no se fuerzan!
mayo 12, 2022
Los besos son una forma de comunicación y expresión del afecto muy comunes en la sociedad española. No ocurre así en otras partes del mundo, puesto que un beso significa cercanía, intimidad, confianza...Leer más

EVITACIÓN COMO ESTRATEGIA, ¿TE SUENA?
mayo 5, 2022
La evitación es un mecanismo de defensa que tiene nuestra psique para protegernos de aquello que consideramos una amenaza. Algunas veces esta amenaza puede ser real o puede ser interna, es decir, un p...Leer más

Los mitos del amor romántico
abril 7, 2022
Cuando hablamos de los mitos del amor romántico, nos referimos a una serie de creencias sobre la relación de pareja que han estado muy extendidas en la sociedad y que aún perduran. Se trata de ideas f...Leer más